❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Daiquiri

La revista que necesitas atesorar en tu librería para que en un futuro sepan quienes eran los reggaetoneros de la generación Z.

Daiquiri

Un proyecto de

Categoría

Creado en

0%
21
días
0
Aportaciones
0€
De 1.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Pero, ¿Qué es Daiquiri?

La revista Daiquiri quiere plasmar la idea de que el reguetón también es música. Una música que representa a una generación que se siente representada con cómo se le ha tratado con el paso de los años y que le espera un futuro a la vez que ilusionante y plural, también desconcertante y acomplejado.

Por eso nacemos con la idea de crear un producto tanto cultural como lúdico con la intención de poder tener un bien que sea atesorado en el futuro. Que nos desbloquee un recuerdo de una canción, un artista o un momento concreto de nuestra vida.

La revista
La revista

En el primer número encontraremos más de 50 páginas de recomendaciones de álbumes y canciones que quizás no has escuchado nunca, análisis tanto de contenido musical como de tribus urbanas o videoclips, entrevistas a artistas que se están desarrollando en la escena como Leam B, curiosidades sobre los artistas del momento e incluso juegos con los que despejar la mente.

El contenido
El contenido

Pero y esta idea, ¿de dónde nace?

Desde Daiquiri os habla Mario, un estudiante de la Universidad de Barcelona del cuarto curso del Grado de Comunicación e Industrias Culturales, que un día se le ocurrió crear una revista de reguetón para presentar en su Trabajo Final de Grado.

Un proyecto que a priori parece sencillo pero que empezó en 2022 y sigue su andadura hasta ahora. Podríamos decir que es el trabajo de mi vida.

El análisis
El análisis

Entonces, ¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?

El papel es un bien escaso y caro, muy caro. Este proyecto es plenamente material y tangible, lo que quiere decir que no se distribuye por redes sociales ni plataformas digitales. Tiene la intención de volver así a las tendencias de las antiguas revistas que únicamente se podían disfrutar en los kioskos de la ciudad. Es por eso que vuestras aportaciones son clave para llevar la revista del ordenador a la imprenta.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies