❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Fight! 2da Edición

La edición revisada, expandida del juego de rol diseñado específicamente para contar las historias de los personajes de juegos de lucha.

Ex Regnum Publishing

Un proyecto de

Categoría

Creado en

91%
37
días
31
Aportaciones
2.294€
De 2.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Historia

Fight! 2ª edición es una revisión y mejora de la mejor emulación de mesa de los personajes, el combate y las historias que se encuentran en los juegos de lucha tradicionales en 2-D y 3-D.

Este género comparte algunas similitudes con los juegos de rol de superhéroes, ya que los personajes principales son poderosos, poseen habilidades más allá de los límites de la capacidad humana y se enfrentan a personajes similares en historias donde el destino de su vecindario, ciudad, mundo o incluso del universo está en juego.

En las historias de los juegos de lucha, se enfoca en las artes marciales y el espíritu de lucha como las mayores fuentes de poder en el escenario. Los personajes de los juegos de lucha viven en mundos en los que los artistas marciales son armas más poderosas que los ejércitos de alta tecnología, el espíritu de lucha es una fuente de poder revolucionaria, y los grandes eventos en la historia del mundo pueden decidirse por el ganador de un torneo.

Las mecánicas de Fight! priorizan elementos del género para permitir que cada personaje realmente se sienta y juegue como un personaje único en un videojuego de lucha. Incluso con este enfoque, el propio género permite una flexibilidad tremenda para contar historias que involucren pandillas callejeras en una mala parte de la ciudad, luchadores famosos como rivales en el escenario mundial, misiones de espionaje de operaciones encubiertas, épicas de fantasía, óperas espaciales o incluso batallas cósmicas entre dioses.

Portada Fight!
Portada Fight!

Libro del novato

Aquí tenéis un acceso para poder ver las mecanicas de forma resumida.

REGLAS RÁPIDAS DE COMBATE

Reglas rapidas de combate
Reglas rapidas de combate

Personajes

Los personajes en este juego son todos Luchadores. No hay progresión de "cero a héroe" aquí; los Luchadores comienzan el juego como los artistas marciales más poderosos del escenario y solo son realmente desafiados por otro de su misma clase.

Un Luchador está compuesto por tres Atributos Básicos: Fuerza, Velocidad y Resistencia. Estas se califican entre -1 y 2, con un Luchador promedio calificado como 0. Este pequeño rango permite a los jugadores realizar arquetipos tradicionales de juegos de lucha más fácilmente. Los Luchadores se definen además por sus Atributos, Debilidades, Habilidades de Combate y Habilidades Narrativas.

Sin embargo, el aspecto más importante de cualquier Luchador es su lista de movimientos: los Movimientos Especiales únicos que definen las habilidades de ese personaje en combate. Fight! utiliza un robusto sistema basado en efectos para permitir a los jugadores definir cada Movimiento Especial como su propio ataque distintivo o poder utilitario. Si lo has visto en un videojuego de lucha, puede ser creado en Fight!

Aunque los personajes comienzan como combatientes enormemente poderosos, aún acumulan Gloria a través del combate y otras aventuras, lo que les permite avanzar aún más en su Nivel de Poder, ganando nuevos movimientos, Super Movimientos y Bonificaciones de Combate para ayudar a perfeccionar el estilo de lucha individual del personaje.

Personajes Fight!
Personajes Fight!

Reglas

Aunque los personajes en Fight! pueden participar en todo tipo de aventuras a lo largo de una variedad infinita de escenarios de campaña, el corazón obvio de tales aventuras son las escenas de lucha llenas de acción.

Fight! no escatima esfuerzos en proporcionar un sistema fácil de usar que capture todos los elementos del combate de los videojuegos de lucha. Los personajes tiran para la iniciativa, pero también tiran Control para determinar qué tipos de Movimientos y Combos están disponibles para ellos en ese turno. La posición también importa, ya que ciertos ataques solo se pueden usar a ciertas distancias del oponente.

Los ataques incluyen Movimientos Básicos, que son golpes y patadas estándar, pero más importante aún, incluyen Movimientos Especiales y Super Movimientos poderosos, así como la capacidad de encadenar movimientos en Combos devastadores. Los oponentes pueden responder bloqueando, evadiendo o lanzando contraataques. Cuando los combatientes son golpeados, sufren Aturdimiento por Impacto, lo que limita severamente su capacidad de actuar durante el turno. El resultado es un sistema de combate con un flujo significativamente diferente al de las mecánicas tradicionales de RPG de "yo voy, luego tú vas".

Además del Sistema de Combate Principal, hay dos subsistemas para situaciones especiales. El primero es un sistema para luchar contra Matones: secuaces, esbirros, monstruos y máquinas, cualquier cosa que no sea un Luchador. Un Luchador hábil puede enfrentarse a una habitación llena de matones, una banda de ogros merodeadores o un escuadrón de helicópteros de ataque. La escala es movible, por lo que los personajes pueden ser desafiados simplemente por ser superados en número en un bar o pueden ser dioses capaces de aniquilar literalmente a miles de soldados en una sola batalla.

El otro subsistema se llama Combate Dramático. Este sistema intercambia los aspectos técnicos del combate de videojuegos por acción explosiva al estilo anime, con menos énfasis en la posición y los Combos y más en descripciones estilizadas y opciones de acción que refieren específicamente a los tropos visuales comunes del género shonen anime.

En general, Fight! ofrece un sistema diseñado para una narración rápida, pero está especialmente hecho para jugadores que disfrutan profundizando en la táctica posible en los videojuegos de lucha... ¡sin tener que pasar horas y horas dominando movimientos rápidos con el controlador!

Pelea Fight!
Pelea Fight!

¿Que incluye el libro?

Las reglas básicas de la 2ª edición son aproximadamente un 40% más largas que las de la 1ª edición; el libro actualmente tiene más de 400 páginas. La división de los capítulos es la siguiente:

  • Introducción: Introducción a las convenciones del género de juegos de lucha y la filosofía de diseño de las reglas.

  • Capítulo 1: Generación de Personajes: Detalla cómo crear tu propio Luchador único, así como cómo avanzar en el Nivel de Poder.

  • Capítulo 2: Atributos, Debilidades y Peculiaridades: Incluye todos los posibles rasgos de un Luchador aparte de sus Movimientos Especiales. Estos rasgos han sido extraídos específicamente del material fuente para crear personajes que se sientan como si pertenecieran a un juego de lucha.

  • Capítulo 3: Habilidades: Proporciona el sistema utilizado para todas las habilidades fuera del combate junto con descripciones de habilidades. Similar al capítulo anterior, la lista de habilidades ha sido desarrollada específicamente con el género de juegos de lucha en mente.

  • Capítulo 4: Movimientos Básicos, Movimientos Especiales y Super Movimientos: La sección más larga del libro, este capítulo proporciona un sistema comprensivo basado en efectos para construir Movimientos Especiales únicos para cualquier personaje, así como una serie de opciones generales para añadir al juego y capturar la esencia de tu juego de lucha favorito. Si has visto a un personaje realizar un movimiento en un juego de lucha, puedes construirlo con estas reglas.

  • Capítulo 5: Combate: El corazón de un juego llamado Fight!, este capítulo detalla el Sistema de Combate Principal, enfocado en los componentes básicos de los juegos de lucha como la posición, combos, aturdimiento por impacto, bloqueos y contraataques, pero también con reglas para múltiples combatientes y efectos de terreno. Este capítulo también incluye subsistemas especiales para cuando los Luchadores enfrentan oponentes menores o cuando una escena es más adecuada para la acción vista en el anime shonen.

Golpe espeial Fight!
Golpe espeial Fight!

  • Capítulo 6: Los Mundos de Fight: El último capítulo incluye descripciones de los tropos del género y cómo funcionan en la mesa, así como pautas para crear Luchadores PNJ, ritmar la campaña y cómo preparar la secuela cuando esta termine.

El libro termina con una serie de apéndices que contienen resúmenes útiles, personajes de ejemplo, movimientos especiales de ejemplo y matones de ejemplo.

Pelea Fight!
Pelea Fight!

¿Por que jugar a Fight?

Hay bastantes juegos de rol disponibles que pretenden ofrecer rol "anime", así como sistemas genéricos o de compra de puntos que pueden funcionar para personajes de juegos de lucha. La razón específica para usar Fight! para este tipo de personajes e historias es doble:

Primero, todo el contenido del libro está completamente orientado al tema. Este es un juego sobre Luchadores y sus aventuras de artes marciales superpoderosas y nada más. Todo un capítulo está dedicado a diseñar una campaña con la sensación adecuada.

Segundo, las reglas están específicamente diseñadas para emular la sensación de un juego de lucha. Los jugadores diseñan sus propios Movimientos Especiales para sus personajes, mientras que el Director puede elegir entre una serie de opciones para construir un motor de juego que se juegue como su juego de lucha favorito. El sistema de combate te permite experimentar algo similar a jugar un juego de lucha sin tener que memorizar Combos complicados o dominar un tiempo de reacción de fracciones de segundo. ¡Fight! es lo más cercano a diseñar tu propio juego de lucha sin tener que aprender a programar.

Calidades del Mecenazgo

Calidades en España (Fabricado en España)

Fight! es un libro de aproximadamente 400 páginas en A4 tapa dura a todo color

Complementos exclusivos de Verkami:

  • Las cartas del personaje se tratan de cartas rígidas con información básica del personaje por un lado y la ilustración del mismo por el otro. Con 6 soportes para mantenerlos de pie durante los combates.

  • Los póster serán a color y tendrán un tamaño de dina3.

  • El escenario de combate será un dina4 se tratará de una cuadricula con apartados a los laterales plastificada para que se pueda reutilizar durante los combates.

Full pack Fight!
Full pack Fight!

¿Quien forma parte del equipo de Fight?

Christopher Peter es un académico que ha estado jugando juegos de rol desde el comienzo de este hobby. Wake fue su primer trabajo publicado para los sistemas Dread y Spite de Neoplastic Press. La primera edición de Fight! se publicó poco después de eso, y hasta ahora ha escrito tres suplementos adicionales y ha ayudado a desarrollar un cuarto para el juego. En términos de diseño de juegos, está especialmente interesado en usar mecánicas para mejorar la emulación de géneros. Cuando no está jugando, Christopher pasa su tiempo escribiendo artículos de revistas y libros en su campo. Fan de los videojuegos de lucha desde hace mucho tiempo, mantiene una colección que supera los 200 títulos distintos. Disfruta del juego competitivo, pero no es muy bueno. Como siempre estuvo más interesado en los personajes y las historias que en dominar las habilidades técnicas, escribió un RPG donde podía realizar fácilmente las hazañas que nunca pudo hacer con un controlador en la mano. Cuando no está diseñando, disfruta jugando juegos con su esposa y dos hijos, y con su grupo de juego que ha estado junto por más de 30 años.

Alejo Marello es desarrollador de software de profesión y rolero de corazón. Comenzó a jugar juegos de rol cuando tenía 12 años y nunca ha parado desde entonces. Durante años, había experimentado con muchos sistemas diferentes tratando de emular el género de videojuegos de lucha. Descubrió Fight! poco antes de que se publicara y se enamoró instantáneamente. Se unió al personal de Divine Madness Press, participando como colaborador en los tres suplementos que siguieron. Como diseñador de juegos, aborda las reglas de los juegos de la misma manera que aborda la programación: tratando de hacerlas robustas y equilibradas, pero flexibles y modulares, con un fuerte énfasis en la emulación de géneros. En su tiempo libre, Alejo disfruta de todo tipo de juegos, tanto de mesa como de consolas, leyendo cómics y novelas, y compartiendo tiempo con su pareja y su hija. Le encanta el género de videojuegos de lucha en su conjunto, pero carece de las habilidades para ser bueno en ellos, por lo que el enfoque de usar dados y palabras para contar historias tiene sentido.

Golpe Fight!
Golpe Fight!

Royce "FooRay" Southerland es un artista independiente que se encargará de todas las tareas artísticas para el nuevo libro. Su trabajo ha sido presentado en publicaciones de Udon e Image.

El diseño está a cargo de Craig Judd Art and Design. Craig Judd es diseñador gráfico de profesión y ha trabajado como freelancer durante los últimos años con un enfoque en RPGs de pequeñas editoriales, haciendo de todo, desde ilustración y diseño hasta edición y maquetación. Craig también ha lanzado varios juegos y productos bajo PowerFrame Games, incluyendo el Sistema de Rol PowerFrame y Blade Bind. Vive en Tasmania, Australia, con su pareja y dos gatos.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

1 comentario

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Alan Richmon

    Alan Richmon

    1 días

    Jolines, por fin se va a traducir.

    Yo lo tengo que aporte al Kickstarter en inglés hace ya... demasiados años.

    Más o menos me apañe y hasta diseñe un par de partidas (es fácil si piensas más en juegos de los denominados scroll como el caballeros de la tabla redonda. Una zona de combates para un combate final, junto con algunas pistas, malentendidos y diversas historias).

    Además al intentar simular juegos como Fatal Fury, Street Fighter, Mortal Kombat y otros tantos puedes hacer las historias y mundos que quieras.

    El único problema es no liarte con todas las posibilidades y opciones (te ofrecen tantas que si no tienen muy claro lo que quieres es muy fácil enredarte y enmarañarte)

#02 / Ultimas 12 horas para conseguir el Early Bird

Buenas Mecenas, no perdáis la oportunidad de conseguir el Full Pack de Fight! a un precio irrepetible, sobretodo por que el contenido de el pack será exclusivo de Verkami.

Ya falta muy poco para financiar el proyecto, hemos llegado al 79%, en breves Fight! será una realidad!

Un abrazo

#01 / Primeras horas del mecenazgo

Buenas mecenas, ya han pasado las primeras 24h y hemos llegado al 33% de la recaudación. Aún quedan unas horas para que finalice la oferta del early bird exclusivo de Verkami.

Early bird
Early bird

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies