❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

CALIMA. Proyecto de acogida de niñ@s refugiad@s saharauis en Valencia. Verano 2024

7 niñ@s saharauis con diversidad funcional pasarán este verano lejos del calor del desierto y obtendrán la asistencia médica que necesitan.

ASSOCIACIÓ CALIMA

Un proyecto de

Creado en

53%
20
días
37
Aportaciones
2.682€
De 5.000€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Català

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Conócenos

Calima nace en 2022 en Valencia, España, formada por unos jóvenes como asociación sin ánimo de lucro comprometida con la situación del Sáhara Occidental cuyo objetivo es contribuir en la lucha por los derechos humanos de la población saharaui ofreciendo apoyo al pueblo saharaui y sensibilizando a la población valenciana. Sus actividades se centran en la creación de redes de ayuda entre ambas sociedades, el intercambio cultural, la mejora de la calidad de vida de las personas saharauis y la sensibilización.

Calima surge inicialmente como un proyecto de acogida de niñ@s saharauis con diversidad funcional durante los meses de verano. Esta es la primera edición del campamento que tendrá lugar en Valencia, pero ya existen experiencias previas en Rio de Oro, Durango (País Vasco)(@riodeorodurangaldea) y Wanibik, Girona (Catalunya) (@wanibik_girona).

Integrantes de Calima en el campamento Wanibik, Girona, 2023.
Integrantes de Calima en el campamento Wanibik, Girona, 2023.

Contexto del Sáhara Occidental

Desde la ruptura del alto al fuego el pasado 2020, el Sáhara se encuentra bajo conflictos bélicos con el régimen marroquí, por lo cual gran parte de su población vive en condiciones de extrema vulnerabilidad en campos de refugiados, ubicados en la región de Tindouf, al sur de Argelia. Ante la falta de intervención efectiva de los organismos transnacionales, la situación que viven los saharauis en los campos de refugiados de Tindouf es gravísima, y aún más para aquellas personas que necesitan atenciones especiales como, por ejemplo, las personas con diversidad funcional física, cognitiva y/o sensorial.

Del Sáhara Occidental a Valencia.
Del Sáhara Occidental a Valencia.

En esta línea, Calima pretende colaborar con la sociedad saharaui para aportar mejoras a la calidad de vida y las condiciones a través de la colaboración y participación en redes y proyectos como la Coordinadora de Discapacidad del Sahara y Vacaciones en Paz Discapacidad.

Fotografías de los campamentos de Tindouf. 2023.
Fotografías de los campamentos de Tindouf. 2023.

PROJECTE CALIMA

Calima organiza un campamento de acogida para niñas y niños saharauis con diversidad funcional que vienen dentro del programa ‘Vacaciones en paz’, durante los meses de julio y agosto en Valencia. Este campamento se presenta como una alternativa a la acogida en familia, que resulta desatendida cuando l@s niñ@s tienen necesidades especiales.

Los objetivos principales de este proyecto son:

  • Asegurar una atención socio sanitaria completa que les permita mejorar su salud y autonomía a su vuelta a los campamentos. (Por ejemplo, dotándolos de audífonos o gafas)

  • Proporcionar una dieta completa con los alimentos necesarios

  • Realizar actividades de ocio inclusivo durante su estancia

  • Alejarlos de las condiciones climáticas extremas del verano en los campamentos de refugiados, con temperaturas de 50 ºC y tormentas de arena.

La asociación ha trabajado en colaboración con la Coordinadora de discapacidad del Sáhara, donde se encuentran adscritas las asociaciones españolas que trabajan con la discapacidad en los campamentos de refugiados saharauis, y con el Ministerio de asuntos sociales y promoción de la mujer de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática).

Mahmud, Seniya, Salek, Masuda, Fatimetu, Hamadi y Fadili, serán los niñ@s de entre 6 y 14 años que acogeremos. Estos niñ@s vendrán acompañados por un monitor saharaui, licenciado en educación especial y profesor en el Centro de Educación Especial de Dahla, que hará de traductor y de figura cultural de referencia durante la estancia. Una vez en Valencia, un equipo de más de 60 voluntarios se hará cargo de los niñ@s durante los dos meses, haciendo turnos semanales.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Para su estancia necesitamos cubrir los gastos de desplazamiento, atención médica, alimentación y ocio tanto de los niñ@s y monitor como de los voluntari@s.

Desde 2023 hemos logrado recaudar fondos gracias a actividades culturales, ayudas sociales y merchandising solidario. Sin embargo, nos encontramos a contrarreloj por conseguir la totalidad de la financiación antes de que lleguen l@s niñ@s la primera semana de Julio.

¡CONTAMOS CONTIGO!

KIT EMBAJADOR/A BOJADOR (35€) 2 POSTALES. Con este kit podrás tener dos postales de los campamentos de refugiados saharauis.

KIT EMBAJADOR/A AUSSERD (50€) 1 TOTEBAG ‘EL MURO DE LA VERGÜENZA’. Con este kit podrás tener una totebag de algodón con diseño exclusivo.

KIT EMBAJADOR/A SMARA (100€) 1 TOTEBAG ‘EL MURO DE LA VERGÜENZA’ + 5 POSTALES. Con este kit podrás tener una totebag de algodón con diseño exclusivo y cinco postales de los campamentos de refugiados saharauis.

KIT EMBAJADOR/A EL AAIÚN (150€) 2 TOTEBAGS ‘EL MURO DE LA VERGÜENZA’ + 5 POSTALES + CUOTA SOCIO CALIMA 2024-2025. Con este kit podrás tener dos totebags de algodón con diseño exclusivo, cinco postales de los campamentos de refugiados saharauis y la cuota anual de soci@ de CALIMA para el curso 2024-2025.

Calendario

Todas las recompensas de esta campaña serán entregadas a partir de septiembre 2024, cuando acabe el campamento de acogida.

+ Info

Sigue el proyecto en instagram @associaciocalima

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

1 comentario

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Xelo

    Xelo

    8 días

    Ya falta menos

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies