❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

El Conjurador de Tormentas (Integral)

Conjurador de Tormentas narra las aventuras de un personaje practicante de un oficio que ha poseído muchos nombres a lo largo de las épocas

Maldragón Editorial

Un proyecto de

Categoría

Creado en

76%
35
días
78
Aportaciones
2.681€
De 3.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

El Conjurador de Tormentas narra las azarosas desventuras de un personaje enigmático y singular, practicante de un oficio que ha albergado muchos nombres a lo largo de las épocas, y que apenas se recuerda ya en nuestra historia.

Una excusa, en realidad, para ahondar en nuestro más profundo acervo cultural. Nuestro rico folklore, nuestros mitos y leyendas más ancestrales. Cuentos, cantares y fábulas que jamás debimos olvidar, y que son el verdadero protagonista de este compendio de relatos gráficos, con este singular personaje como hilo de unión.

El Conjurador de Tormentas es un cómic creado por el guionista riojano, César Herce. El presente volumen constará de 92 páginas en tapa dura y formato 22,5 x 29,5 cm.

Cinco historias compondrán el álbum, todos con guion de César Herce:

LA SAYA DE LA LOBA. Dibujo de Óscar Pérez (30 páginas a color):

Los pasos del Conjurador de Tormentas le llevan por tierras asturianas durante una noche de crudo invierno, más allá de la parroquia de Posada de Llanes, donde es atacado por una manada de lobos hambrientos de la que consigue escapar no sin esfuerzo. Por fortuna, dos pastores le socorrerán en su infortunio y le invitarán a su refugio para curar las heridas, y allí, al abrigo del fuego ofrecido por sus rescatadores, descubrirá que esos lobos no eran unas bestias cualquiera sino que pertenecían a la manada maldita de la llamada lobera de Bricia, Catalina González, una bruja muy temida en el lugar que no se detendrá ante nada hasta ver al Tempestario sometido y devorado por sus amaestrados lobos.

EL CASTIGO DEL DURANGUESADO. Dibujo de Mauro Vargas (10 páginas a tintas):

Buscando ofrecer su talento para convocar lluvia que sacie los campos de Durangaldea, ante la profunda sequía que los asola, el Conjurador de Tormentas se presenta en el santuario de Urkiola ante las gentes del lugar en mitad de sus plegarias a los santos Antonios. Pero estos le recibirán de manera violenta, a pedradas, hasta casi acabar con su vida por razones que no acaba de comprender. Y por si esto fuera poco, su presencia en aquellas tierras avivará ciertos agravios pasados para con una vieja deidad que ha regresado para recordarle sus deudas.

EL CASTIGO DEL DURANGUESADO (Mauro Vargas)
EL CASTIGO DEL DURANGUESADO (Mauro Vargas)

LA PROMESA DEL SEÑOR DE CAMEROS. Dibujo de Paco Zarco (10 páginas a tintas):

En un caluroso y asfixiante día de verano, el Conjurador de Tormentas busca saciar su sed en las secas serranías de Urbión en el único remanso de agua que encuentra en su camino, la denominada Laguna Negra. Un remanso de oscuras y túrbidas aguas llenas de mitos y leyendas que esconden extrañas habitantes en sus profundidades, a las que el Conjurador de Tormentas hubiese preferido no haber molestado…

LA PROMESA DEL SEÑOR DE CAMEROS (Paco Zarco)
LA PROMESA DEL SEÑOR DE CAMEROS (Paco Zarco)

LA CAMPANA DE LOS PRODIGIOS. Dibujo de Sal Donaire) (10 páginas a tintas):

El párroco de la ermita de San Nicolas de Bari, en la comarca aragonesa de Velilla de Ebro, convoca a su presencia al Conjurador de Tormentas para que este investigue y descubra los secretos que guarda “La Milagrosa”, la campana que repica sola y que augura desastres, que nadie ha podido desentrañar. Ni siquiera la propia inquisición. Lo que descubrirá, hubiese preferido no haberlo sabido nunca…

LA CAMPANA DE LOS PRODIGIOS (Sal Donaire)
LA CAMPANA DE LOS PRODIGIOS (Sal Donaire)

EL SECRETO DE CAN PRAT. Dibujo de María Pesado (10 páginas a tintas):

El Conjurador de Tormentas visita las tierras a la sombra del Montseny para ofrecer sus servicios al señor del caserío de Can Prat, contra las continuadas tormentas que destruyen sus cosechas… y que según cuentan, nacen desde las profundas aguas del Gorg Negre de Gualba de Dalt. Un lugar habitado por las misteriosas donas de agua.

EL SECRETO DE CAN PRAT (María Pesado)
EL SECRETO DE CAN PRAT (María Pesado)

A parte de las recompensas que se pueden elegir y precomprar en el proyecto, creemos totalmente en las recompensas de objetivos. A medida que se vayan uniendo personas a El Conjurador de Tormentas y se vayan alcanzando los objetivos económicos, se irán desbloqueando estas recompensas para todos los mecenas.

Verkami da la posibilidad de conseguir recompensas adicionales o addons, ya sea individualmente cuando compras el cómic o en algunos casos van incluidas en packs. A continuación os enseñamos alguno de ellos en detalle.

Camiseta desde tallas S a 3XL o totebag (bolsa de algodón) exclusivos.

Los compañeros de Arte Feudo nos presentan dos recompensas muy especiales:

  • Miniatura de 15 centímetros, limitada a 25 unidades, en resina y polvo de marmol del Conjurador de Tormentas. La figura está hecha totalmente a mano, a partir del diseño de Paco Zarco. La postura es la misma que se presenta en la foto. El color puede cambiar.

  • Miniatura de 4 centímetros en resina 3D de alta resistencia ideal para juegos de mesa o rol, a partir del diseño de Paco Zarco. Se presenta sin pintar.

Los compañeros de El Artesano del Rey por su parte nos han preparado:

  • Una piedra de rayo de 4 centímetros, a modo de amuleto del Conjurador, con la cruz y el rayo.

  • Colgante trabajado en metal y grabado en laser con la cruz y el rayo y cordón de cuero. Es una reproducción a partir de una pieza original (punta de flecha) de silex.

En cuanto al arte original, el artista Paco Zarco pone cinco ilustraciones en tamaño A5 y acuarelas del Conjurador de Tormentas dentro de un pack que contiene el cómic. Llévate tu cómic integral junto a una ilustración original. Os lo numeramos a continuación:

César Herce (Arnedo, La Rioja). Ilustrador, dibujante y guionista autodidacta, ha publicado sus historietas en fanzines como Bipolar, o revistas como El Arca de las Historietas (Zona 84) , Cthulhu (Diábolo ediciones) o Dread Comics (CatSkullProject).

También ha colaborado en proyectos como Golden Age World (Yammal contenidos-Argentina y Anctarctic Press USA), Comic_21 (JAB), Renna en tierra desconocida, Furiosa (Babau), Eurocorps (Aftercomic), REFUGIADOS: Viñetas solidarias (Spaceman project), Historias de Brujas e Historias de Fantasmas (Maldragon) y publicado proyectos más personales y extensos como Águila Coja (Aftercomic), Invierno Índigo (Sallybooks. Publicado también en Italia a través de Leviathan Labs), Viaje a Xambala (Grafito editorial), María Pita y La Orden del Hacha (Cascaborra ediciones).

Óscar Perez (Oki), es un ilustrador y dibujante de cómics de la provincia de Barcelona. Estudió en la escuela Joso y FemArt, quedándose en esta última trabajando como profesor.

Tras unos años haciendo pequeños proyectos de cómic, empezó a trabajar también como ilustrador de dibujos médicos para una academia de oposiciones de enfermería.

En 2021 empezó a trabajar como profesor en la escuela de cómic y Manga Haru the Studio. Y este año ha abierto su propia franquicia de esta misma escuela en Igualada. Actualmente sigue haciendo pequeñas historia de cómic cuando el tiempo se lo permite y sigue trabajando como ilustrador.

Mauro Vargas, nacido un frío invierno patagónico de 1979, en Bariloche, Argentina. Estudió y egresó de la carrera de Cine . Trabajó de entintador para decenas de proyectos ajenos (miniserie de Darth Maul de Star wars, entre otros), ilustró libros infantiles (Día de monstruos, Había una vez una laguna) y juveniles (The Crystal Ship, Nunca apagues la luz, El juego de la copa). Dibujó el Webcomic Hannibal goes to Rome para Shadowline, la miniserie de Ash Vs the Army of darkness , el cómic Smosh y Grumpy Cat para Dynamite, la página de humor para la antología Crazy de Marvel Comics, la vida de Ed Kemper para Glénat y por supuesto El Conjurador para la revista Cthulhu.

Actualmente dedicado a dibujar storyboards para publicidad y cine y dibujando y escribiendo sus propios cómics.

Sal Donaire (Fuengirola, Málaga). Licenciado en Bellas Artes en la Universidad Alonso Cano de Granada, con un pos-grado de dibujo por la misma universidad. Sus primeros trabajos fueron para la revista española de ficción negra Cthulhu, siendo uno de los fundadores. Ha trabajado para muchas editoriales independientes, pequeñas y medianas, europeas, americanas e hindúes y no se le da mal la pintura y retrato. Dibujante de ASTRID, AUDAZ & LOS REYES DE THULE; El Rapto, La Regencia y El Cátaro (Serendipia Editorial), MONSTRUOS IBÉRICOS; Tras los pasos de la Quarantamaula y En tierra de Lobos, Historias de Brujas y Las Sombras del Sengoku (Maldragón Editorial)

Cuenta la leyenda que hace eones, en una tierra a orillas del Mediterráneo donde el olor a leña y naranjos impregna el aire, vino al mundo un Héroe al que llamaron Zarco, por el tinte azulado de sus músculos de acero y que pronto forjó hazañas a su alrededor.

Le apodaron el "Llop", Lobo en su idioma materno, el valenciano. Desconocemos exactamente la razón, pero sabemos que tiene algo que ver con la celebérrima frase "...a la luna de Valencia". Sobre todo en Plenilunio.

Sus gestas fueron narradas por los más célebres trovadores de la época: Maese Norma (Valentia), el noble Ed Grafito (Alba Draga), el pérfido Diábolo (Cthulhu) e incluso la incomparable Serendipia (Paz) y la mística Cósmica (Dark Myths y Emet). Incluso el mítico Maldragón El Grande narró algunas de sus increíbles hazañas (Historias de Brujas). Se le perdió la pista hace décadas cuando, parafraseando a uno de sus mayores referentes, Fray Luis de Sánchez i Polack (Santo Varón) se encerró en su torreón gritando: ¡(...) no sé si cortarme las venas o dejármelas largas!

María Pesado (Barcelona). Amante de la fantasía y el terror. Su trabajo ha sido publicado en libros, revistas y fanzines, en editoriales como Serendipia, Diabolo o Vicens Vives. Como ilustradora, ha publicado varios libros en EEUU para Choose your Own Adventure. En la actualidad trabaja en dos álbumes de cómic para dos editoriales españolas.

Boris Ramírez Barba (Alicante). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández. Ha trabajado en publicidad y con encargos de todo tipo relacionados con la ilustración y el diseño gráfico, destacando colaboraciones con el museo arqueológico de Villajoyosa, juegos como La Gran Excavación o con músicos de varios países. Es el autor de la saga de cómic-juegos Worm Gnosis, guionista de Los Misterios de la Sangre y colorista y rotulista en Monstruos Ibéricos, todos bajo el sello de Maldragón Editorial.

Editorial apasionada y dedicada a los cómics, juegos de mesa, libro infantil e ilustrado y novelas de ciencia ficción, fantasía, terror e histórica.

Las aportaciones estarán dirigidas al pago de autores, correcciones, maquetado, edición, gastos de envío, recompensas alternativas e impuestos.

Es un proyecto que se encuentra finalizado al 85%. Tan solo quedaría que darle color a la historia principal y rotularla, así como incluir los extras y maquetarlo todo. Los envíos comenzarían a primeros de noviembre de este año.

Este es un proyecto libre de Inteligencia Artificial. Nuestros autores y autoras son tan humanos como sus ideas. Las máquinas pueden ayudarnos en nuestra vida y creatividad, pero no sustituirnos.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

7 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Ep2ne

    Ep2ne

    1 días

    ¡Ayudemos a promover el talento humano!

  • Manuel Veiga

    Manuel Veiga

    2 días

    Adelante compañeros! 💪 👏

  • Gerard Jaenada

    Gerard Jaenada

    4 días

    Campaña espectacular con un libro que promete en todos los niveles! A por todas las recompensas que se llegue y con ganas de ver la previa de la figura de Arte Feudo que, seguro que va a caer!

  • Maldragón Editorial

    Maldragón Editorial
    Autor/a

    4 días

    Solo en el momento de la aportación.

  • losmartesalasombra

    losmartesalasombra

    4 días

    Hola! Se pueden añadir "complementos" a posteriori o solo puede ser en el momento de la aportación? Gracias

  • Pedro Jose Garcia Garrido

    Pedro Jose Garcia Garrido

    5 días

    Estamos dentro

  • Andrea Contreras Sanchez

    Andrea Contreras Sanchez

    5 días

    Vamosss!!

#02 / EL CASTIGO DEL DURANGUESADO

EL CASTIGO DEL DURANGUESADO. César Herce y Mauro Vargas.

Buscando ofrecer su talento para convocar lluvia que sacie los campos de Durangaldea, ante la profunda sequía que los asola, el Conjurador de Tormentas se presenta en el santuario de Urkiola ante las gentes del lugar en mitad de sus plegarias a los santos Antonios. Pero estos le recibirán de manera violenta, a pedradas, hasta casi acabar con su vida por razones que no acaba de comprender. Y por si esto fuera poco, su presencia en aquellas tierras avivará ciertos agravios pasados para con una vieja deidad que ha regresado para recordarle sus deudas.

El castigo del Duranguesado es la primera historia del Conjurador y por supuesto es una de las cinco historias recopilada en este integral. Ya puedes apoyar/difundir la palabra del Conjurador en VKM.IS/CONJURADORTORMENTAS

#01 / El Conjurador y el Cimmerio

Cesar y Sal Donaire en El Rincón del Cimmerio
Cesar y Sal Donaire en El Rincón del Cimmerio

Buenas, Conjuradores:

Gracias por este inicio de campaña. Estamos muy ilusionados con el proyecto.

Para dar a conocerlo de manera más cercana y que también podáis conocer a sus autores, iniciamos una serie de entrevistas por varios canales especializados. Hoy a las 20:00 h, Cesar Herce y Sal Donaire estarán en el Rincón del Cimmerio, desgranando El Conjurador de Tormentas. Será en directo, por lo que si queréis hacerles directamente cualquier pregunta, estarán encantados de atenderos.

Os esperamos en Entrevista El Rincón del Cimmerio

https://www.youtube.com/watch?v=cAtnpnMhnCU

¡Os esperamos!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies